Oliver Rafale Enriquez López
- La Virgencita de Suyapa, nuestra patrona, la morenita más bella. En su manto los colores de la bandera de Honduras, siempre intercediendo por nosotros y con su hermosa sonrisa, pero esta vez sonriéndole a la zona costera en donde nos estará viendo gozar de una Jornada de alegría en La Ceiba.
- Resaltando sobre la cordillera “Nombre de Dios” que cubre alrededor de toda una Diócesis, la zona norte de Honduras, bañada por el Mar Caribe e iluminada por el sol que nace cada día, don de la vida. Oportunidades que llegan, para servir a Dios como un joven alegre.
- En La costa, a unos metros de la playa, nuestra Catedral San Isidro Labrador, imagen de nuestra de diócesis con el nombre de un santo español que fue agricultor, sencillo, entregado y vivió el cristianismo desde la sencillez de un ser humano común y corriente.
- Acompañando la catedral y toda la diócesis, una capa alta de Palmeras y Árboles. Palmeras que abundan en las playas de todo el departamento de Atlántida e Islas de la Bahía, dando sus frutos, los cocos. También, árboles que llenan de aire fresco nuestros pulmones, signo que Dios nos ama a todos.
- Diócesis de La Ceiba es representada por una etnia muy popular. La etnia Garífuna. Su música, estilo de Baile, su lenguaje y su bella forma de ser es bien representada. Suenan los tambores y las maracas y la alegría aumenta en Honduras.
- 6. Como signo importante de todo cristiano, la cruz. Y para nosotros los jóvenes, la cruz misionera. Representación de nuestro compromiso como joven en seguir adelante como un solo ejército de Cristo, evangelizando y haciendo lío por toda Honduras, siendo joven como María y cuidando nuestro país HONDURAS.